El pasado día miércoles la Comisión de Carnes y el Consejo Superior Directivo de CRA decidió rechazar la Resolución de SENASA que obliga a los productores que realizan autogestión a poner el dominio del camión que va a cargar la hacienda en…
Documento de CRA con propuestas para la Argentina que viene. En CRA compartimos la visión de construir una nación mejor. Un país distinto al que hemos experimentado en las últimas dos décadas, caracterizado por el incremento de la pobreza y…
Comunicado de CRA junto a la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz; Federación de Sociedades Rurales de Río Negro y Federación de Sociedades Rurales de Chubut. (más…)
La exposición, que abarca desde el productor hasta el consumidor, se realizará el primer fin de semana de junio. Contendrá diferentes aspectos de las producciones bovinas, ovinas y porcinas. (más…)
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias consideramos que el tipo de cambio de una economía deber ser único y libre. No sirven medias transitorias que incluyen a algunos y no a todos. Así, al feroz impacto de las inclemencias…
Los apicultores integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas se sienten discriminados ante la distribución discrecional días pasados del Fondo de Fortalecimiento Apícola por parte de la Secretaria de Agricultura. (más…)
La histórica crisis climática que nos viene castigando durante las últimas tres campañas nos ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23. En la actual, la crisis continúa profundizándose y no sabemos cuándo terminará.…
La sequía y las altas temperaturas récord han impactado de lleno en la producción: según la Bolsa de Cereales, la producción de soja será de 25 M tn, frente a 44 M de 2022, y la de maíz de 36 M tn, vs 52 M el año anterior. (más…)
En el día de ayer, con amplia difusión pública, el Fondo Monetario Internacional, aprobó metas del acuerdo que sostiene con el Gobierno Nacional y dispuso algunas modificaciones, que resultaron posibles, conforme lo destaca el propio FMI,…
Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, todo el presente, muestra que es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y…
Muchas veces se sostiene desde el desconocimiento que la carne vacuna es la causante de la inflación y se culpa a la cadena de ganados y carnes de agitar las aguas de mercados de por sí bastante turbulentos. A pesar de ello, la realidad…
Columna de opinión del presidente de CRA, Jorge Chemes. Sin enredarnos en los vericuetos de las internas políticas de unos y otros y venciendo el boicot de intereses ajenos, trabajamos durante meses en pulir ideas y en frenar propuestas que…
Los humedales están actualmente presentes en casi todo nuestro país, brindando servicios ambientales, culturales y socio-económicos. En conjunto con los productores ganaderos, forestales, apícolas, citrícolas, etc. y sus familias que los…
Los comentarios periodísticos de algunos medios, dan cuenta del estudio por parte del ministro de Economía de una probable medida destinada a que, en el corto plazo, los productores de soja, liquiden sus existencias, obteniendo una mejora…
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechaza y lamenta las expresiones del flamante secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, que no colaboran a la construcción de consensos sino que siembran prejuicios ya superados en…
Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja. Los rumores hablan de un incremento de 40% sobre el tipo de…
Se conoció públicamente que el MAGYP emitiría una normativa para el cobro sobre el grano comercializado por los productores, de un monto destinado al pago a los obtentores de regalías por el grano reservado por el agricultor, como semilla…
En la jornada de ayer, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas, en reunión del pleno del Consejo, con la asistencia de las 16 Confederaciones que integran la entidad, ha dispuesto: (más…)
La Comunicación A 7532 del Banco Central modificó el sistema de financiación de importaciones, y hasta el 30 de septiembre las empresas importadoras deberán buscar financiamiento para poder importar bienes cuando superen hasta un 105% del…
El INDEC informó el saldo comercial acumulado a mayo, de USD 3.196 M, muy inferior al de 2021, de USD 5.672 M, debido a un alza de 44,2% de las importaciones, vs una suba de 26,6% de las exportaciones. La suba de las importaciones es un…
Las declaraciones del Presidente de la República en un medio nacional, sus particulares dichos sobre aspectos de política futura y el sospechoso silencio sobre los temas centrales de la realidad cotidiana, nos asombran, nos preocupan y nos…