El ensayo se realizó en las cercanías de El Carretero, en el establecimiento rural “Don Mario” a cargo del Ing. Agr. Hernán Harispe (Matrícula 462). La siembra se realizó el 5 de diciembre de 2022, se ferƟlizó con 120 de DAP en la línea y…
Con el giro electoral, la necesidad de liberar las exportaciones de carne ya no está en discusión. Sin embargo, hay que hacerlo rápidamente, dar señales claras, porque el pasto no alcanza para mejorar la preñez ni el peso de faena.…
Una vez más y como hace 40 años, ayer celebramos la democracia expresando en las urnas la elección del rumbo de nuestro país y de quien lo llevará a adelante. (más…)
Investigadores del INIA de Uruguay midieron el efecto de distintos manejos previos al sacrificio en el peso de la res al gancho y en la calidad de la carne ¿Qué sucede si se prolonga el tiempo sin comida y si el animal pasa la noche en el…
Las mismas fueron desarrolladas en la Chacra Experimental Integrada Barrow junto al INTA El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires inscribió dos nuevas variedades de avena en el INASE, denominadas Bonaerense MDA…
En el marco del Consejo Superior Directivo de la entidad, por unanimidad el productor agropecuario de Venado Tuerto, Carlos Castagnani, ha sido elegido como el nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para el período…
El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa ha convalidado el programa de trabajo presentado por las sociedades rurales, tras una concurrida jornada realizada el pasado 4 de octubre en…
Pequeños ganaderos de la Cuenca del Salado derribaron un mito. Con manejo del pastoreo, pasaron de 0,6 a más de 1 EV/ha y lograron preñeces superiores al 92% en años secos, dejando atrás las siembras de pasturas y el uso de fertilizantes.…
Trabajos realizados durante el mes de octubre del 2023 Zona N° 1 - La Sortija: La máquina repaso el camino de La Hidalguía, desde el campo de Tiracchio hasta llegar al camino de La Torcacita pasando por lo de Bettomeo. Desde el bajo de…
ADEETA realizo un encuentro de autos de epocá en el predio de la Socidad Rural, siendo lo recaudado a total beneficio del Jardín de Infantes Nº 901 de nuestra ciudad. (más…)
Informe de Ernesto O'Connor, economista jefe de Confederaciones Rurales Argentinas. El proyecto de ley de Presupuesto 2024 presentado por el Ministerio de Economía al Congreso Nacional establece un déficit fiscal para 2023 de -4,4% del PIB…
Ante el bajo estado corporal de los vientres por la sequía, un veterinario explica el paso a paso de una práctica que permite mantener la preñez cabeza y lograr terneros más pesados a futuro. El plan de alimentación para que el destete…
La venta mensual que los consignatarios tresarroyenses realizan junto a Sucesores de Brivio tuvo 408 cabezas enviadas por casi 40 remitentes, ratificando que la feria es una herramienta comercial vital para el pequeño y mediano productor…
Desde hace años los científicos buscan inhibir la formación de gases de efecto invernadero en la fermentación ruminal, que además afecta la eficiencia para producir carne. Emilio Ungerfeld, referente mundial, presenta los avances en…
La Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos procedió a la entrega de los premios a los ganadores de los bocetos presentados en la tercera edición del concurso Eco Murales. (más…)
El Programa MAST International de la Universidad de Minnesota es una iniciativa para estudiantes y graduados de carreras relacionadas con el agro de distintas partes del mundo, para trabajar en campos agrícolas en Estados Unidos.…
El Pabellón Argentine Beef recibió una multitud de visitantes a pesar de la incertidumbre internacional y la volatilidad de los precios. Después de cinco días de feria, las 35 empresas que acompañaron al Instituto de Promoción de la Carne…
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa advierten con preocupación la creciente falta de gasoil en la región pampeana, la cual complica el normal trabajo de labores y cosecha. (más…)
A contramano de la opinión pública, Gilles Lemaire destaca la importancia de los sistemas mixtos por sus efectos en el reciclaje de nutrientes y en la fertilidad del suelo, lo cual reduce las emisiones por el uso de fertilizantes en los…