COMUNICADO POR LA SITUACIÓN ACTUAL DEL INTA
Desde la Chacra Experimental Integrada Barrow, en conjunto con los representantes de las entidades abajo firmantes, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante recientes declaraciones públicas por parte de funcionarios y autoridades nacional ante el cuestionamiento sobre el accionar y desarrollo institucional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por el ajuste presupuestario que padece la entidad.
Desde este lugar reafirmamos nuestra convicción acerca del trabajo, compromiso y profesionalismo puesto de manifiesto por parte de cada uno/a de los trabajadores /as del organismo a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.
Consideramos que el INTA, en sus casi 70 años de existencia, se convirtió en un eslabón clave para el desarrollo productivo argentino, acompañando el trabajo diario de los distintos actores del sector, estimulando, además, la articulación con los gobiernos locales, provinciales y nacionales, como así también con el sector privado, con el firme objetivo de propiciar estrategias tendientes a trabajar por y para el sector agropecuario y la comunidad en su conjunto.
Queremos expresar, también, nuestro absoluto respaldo a toda la planta de trabajadores de la Institución y abogamos por la conservación de cada uno de los puestos de trabajo de personas con muchos años de servicio, con formación y capacitación permanente para desarrollar su labor.
Por otra parte, entendemos que el financiamiento del INTA no debe ser analizado como un gasto sino como una inversión, puesta al servicio de la comunidad agropecuaria.
Asimismo, creemos sumamente necesario y relevante que se mantenga la autarquía, sinónimo y garantía de neutralidad; la gobernanza federal actual y la territorialidad concreta y real que han distinguido al INTA, a través de su red de Estacionales Experimentales, Centros de Investigación y Agencias de Extensión Rural que vinculan directamente a la ciencia y a la producción en los territorios.
El INTA ha liderado, acompañado y sostenido el desarrollo de innumerables experiencias de trabajo que han transformado realidades en distintos puntos del país, con un reconocimiento local e internacional. Es momento de apoyar y proteger a una Institución, que desde hace 70 años, es un emblema en la estructura agropecuaria nacional.